
Fotografía Isabella Grimaldi
Reel
Declaración de Artista

Dentro de mí había un duende juzgador que no me permitía dar, ni darme, una crítica constructiva. Esto afectaba mi autoconfianza y me impedía tomar decisiones. Cuando pude aprender a manejar ese duende y confiar en la exploración e investigación de mis ideas, pude disponerme como actriz al trabajo en equipo y aprender a exponerme como ser humano que se puede equivocar.
Para mi trabajo es vital el auto reconocimiento de mis emociones y sensaciones, seguido de un proceso que las nivele dejándolas en el punto preciso que necesito para la escena. Este método somático marca mi camino de preparación, ya que el uso de la respiración y concentración, así como la preparación física mediante calentamientos y estiramientos, me ayuda a estar presente.
Tener una mirada somática me ayuda a entender mi cuerpo, escucharlo, cuidarlo y amarlo. Me ayuda a entender que cada cuerpo es diferente y cada persona también. De ahí parto para crear, ya sea un personaje o una composición, individual o en colectivo. Mi práctica inicia con una disciplina rigurosa: llegar temprano, cerciorarme de que mis objetos y los de mis compañeros estén en su lugar, comprometerme con lo que necesita la obra. Luego, continua con la investigación en torno a los objetos que voy a utilizar, la búsqueda del camino más orgánico para desplazarme con ellos y la exploración de las trayectorias y las acciones.
Uso herramientas de la danza contemporánea al servicio de la actuación, que es el eje central de mi práctica artística. Desde mi experiencia, el actor que no conoce su cuerpo, no sabe potenciarlo. Impulso a mis personajes desde el comportamiento corporal y gestual utilizando elementos como la investigación del movimiento del Análisis Laban, y el conocimiento del espacio, la relación entre los individuos y la composición desde la técnica Viewpoints. La actuación me reta a romper límites físicos y emocionales.
En mi proceso creativo es importante la documentación. En mis libros de notas empiezo a vislumbrar un camino para la dramaturgia de una obra. Utilizo la exploración de las sensaciones (y cómo estas afectan las emociones) y de los detalles (espaciales, sonoros e iluminación) para construir algo vivo y sincero, para poder mover al espectador, y que no sea un evento meramente de entretenimiento, sino que conmueva y haga debatir.
Entra y mira
© 2018 por Camila Vega. Todos los derechos reservados. Creado con Wix.com